El Día Internacional de las Bibliotecas y el Día Mundial de la Información sobre el Desarrollo, que cada año se celebra el 24 de octubre, fue celebrado hoy en las montañas que rodean al Policlínico San Blas.
El Director Provincial de Salud Dr. Salvador Tamayo Muñíz entregó un ejemplar del libro "Cienfuegos la Perla de Cuba" dedicado al 200 Aniversario de la fundación de Cienfuegos a la directora del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas MSc. Yuleydi Alcaide Guardado.
El acto se realizó en el Aula Magna Dr. Francisco Rojas Ochoa de la sede académica del policlínico San Blas.
En esta ocasión se contó con la presencia de invitados especiales. El Dr. C. Alfredo Espinosa Brito, quien no estuvo presencialmente, pero la importancia de la información y el trabajo de los galenos en el área rural fue trasmitida a través de la grabación de su voz.
El profesor Dr. Pedro Hernández, quien estuvo presente, manifestó su júbilo al percibir el logro de lo soñado por muchos. Enfatizó a los residentes de esta institución la importancia de la medicina rural en estos tiempos.
Se realzó, en esta fecha, la labor de los gestores de la información científica quienes laboran en las bibliotecas médicas que constituyen lugares clave para el desarrollo de la docencia, la investigación y la asistencia médica. Son la estructura de apoyo esencial para que la universidad cumpla sus objetivos de formación, investigación y extensión, asumiendo los cambios que se introducen en la educación superior como consecuencia de la renovación pedagógica y tecnológica e incorporarlos a su desarrollo, a sus estrategias de gestión y a sus servicios.
La conmemoración culminó con la conferencia magistral del Dr. Pedro Luis Muñíz "Enfermedad renal crónica oculta o no diagnosticada. Atención primaria de salud."
La actividad contó con la música del talento artístico de la localidad.
Momentos como estos son los que demuestran que Cuba crece, hoy más que nunca, mostrando sus logros, entre ellos, la concepción de escenarios de formación en la montaña, donde médicos y estomatólogos recién graduados, realizan investigaciones de alto rigor científico como parte de su ejercicio de terminación de especialidad, condiciones pedagógicas que los incentiva a superarse, proyectar sus planes profesionales en el contexto rural y asegurar la atención médica a los montañeses en estas zonas remotas de la geografía cienfueguera.
MSc. Yuleydi Alcaide Guardado
CPICM
Cienfuegos
Día Internacional de las Bibliotecas, Día Mundial de la Información sobre el Desarrollo, 24 de octubre, Policlínico San Blas
Enviar un comentario nuevo