System Messages

Disminuye trasmisión de arbovirosis en Cuba

El director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán García, expresó que debido a las acciones epidemiológicas de control y prevención, disminuye en Cuba la trasmisión activa de arbovirosis, propiciado también por las condiciones del tiempo.

En el caso del Dengue informó que solo existen casos en 5 provincias, 10 municipios y áreas de salud, con 2 casos graves ingresado en terapia intensiva y no hay reportes de críticos.

Sobre el virus Oropouche, detectado por primera vez en Cuba en el año 2024, fueron confirmados esta semana 3 casos en igual número de territorios, y permanecen ingresados 13 personas, 9 de ellos en su domicilio, dijo el especialista.

Por las bajas temperaturas provocados por el frente frío aumentan las enfermedades respiratorias como gripes, producto de los virus Influenza, Parainfluenza, sin grandes complicaciones, aseveró.

Comentó que continúa la vacunación con Quimio-Vio a los niños de 2 años, para prevenir la enfermedad neumococica invasiva, pues falta un 10% de este grupo etario por adquirir la dosis.

Llamó a la población a acudir a los vacunatorios con los menores de edad, pues el inmunógeno está disponible así como las condiciones para este proceso.

Durán García insistió en la necesidad de mantener el saneamiento, una buena higiene personal, y la inocuidad de los alimentos y el agua, para evitar brotes de enfermedades trasmisibles.(

Palabras clave:

transmisión, arvovirosis, cuba

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.