System Messages

El control de la tuberculosis en Cuba desde fines del siglo XIX hasta 1930

Fidelio Ponce. Tuberculosis, 1934. Óleo sobre tela. Imagen tomada del sitio del Museo Nacional de Bellas Artes.

La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa de evolución aguda, subaguda o crónica, conocida antes del año 1000 a.n.e. Sobre la existencia de la tuberculosis en Cuba hay noticias desde 1630; el conocimiento de los médicos cubanos sobre el mal se presentó en las publicaciones especializadas.

En este trabajo se presentan los principales aspectos de la historia del control de la tuberculosis en Cuba, para lo cual se siguió le método histórico-lógico, apoyados en la revisión documental.

En Cuba la lucha contra la tuberculosis se inició a finales del siglo XIX; se presentan las acciones tomadas hasta el año 1930. A finales del siglo XIX se creó la Liga Antituberculosa, la cual a principios del siglo XX tomó carácter nacional; se construyeron dispensarios para el tratamiento ambulatorio de los enfermos; en 1907 el primer sanatorio para el tratamiento internado de los pacientes. Pero después de la segunda década los trabajos de la lucha tuvieron un decrecimiento. En la segunda mitad de la década del 20 se creó una cátedra específica para su enseñanza en la Escuela de Medicina e instituciones que reforzarían, al menos en teoría, el trabajo dirigido hacia la mejora de la situación de la enfermedad en la población.

Durante los primeros años del siglo XX, se organizaron los primeros servicios para el tratamiento de la tuberculosis, se inició un incipiente control sobre la enfermedad. Aunque los servicios y acciones fueron insuficientes, constituyeron un intento de mejorar la situación enfermedad en la población.

Vea el artículo completo en:

Morales-Hernández N, Beldarraín-Chaple E. El control de la tuberculosis en Cuba desde fines del siglo XIX hasta 1930. Revista Cubana de Medicina Tropical [Internet]. 2017 [citado 22 Mar 2022]; 70 (1).

Palabras clave:

Tuberculosis, enfermedad, infectocontagiosa

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.