System Messages

Del párkinson a la atrofia multisistémica

El síndrome parkinsoniano se caracteriza por bradicinesia, rigidez e inestabilidad postural, siendo la enfermedad de Parkinson la forma más común, aunque no la única. El objetivo de este artículo es destacar la importancia del diagnóstico diferencial entre las dos enfermedades con el fin de adaptar el tratamiento rehabilitador posterior. Presentamos el caso de un paciente diagnosticado en un primer momento con enfermedad de Parkinson, que tras un año de tratamiento con levodopa sin mejoría y junto a los datos clínicos atípicos para este padecimiento, se reconsidera finalmente el posible diagnóstico de atrofia multisistémica. En conclusión, pequeños matices en la exploración física condicionan el tratamiento y permiten afinar el diagnóstico final. Desde la Medicina Física y Rehabilitación se puede mejorar la calidad de vida y la funcionalidad global del paciente que padece atrofia multisistémica.

Vea el artículo completo en:

Ciller-Martínez M, Monleón-Llorente L, Garvín-Ocampos L. Del párkinson a la atrofia multisistémica. Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación [revista en Internet]. 2022 [citado 30 Ene 2022]; 14 (1).

Palabras clave:

parkinson, COVID-19, OPS

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.