System Messages

En Cienfuegos: Jornada por Día de la Medicina Latinoamericana

Desde el 8 de noviembre y hasta el 15 de enero tiene lugar en Cienfuegos el Festival PVC: la ciudad, la salud, la vida, un mega evento que pretende saludar la jornada por el Día de la Medicina latinoamericana, efeméride que rinde tributo de recordación a Carlos Juan Finlay, médico y científico cubano, descubridor del agente trasmisor de la fiebre amarilla.

Tiene como sede el parque Villuendas de la ciudad, sitio icónico con más de 100 años de fundado y que lleva el nombre de un coronel del Ejército Libertador, asesinado en Cienfuegos a traición.

Allí puede encontrar una variopinta muestra de actividades: conferencias, alocuciones, paneles, intervenciones comunitarias, entre otras, además de la interacción de la gente común con especialistas y conocedores de temas de salud, historia y sociedad.
Esta semana está dedicada al dengue y a la Jornada Mundial de lucha contra el VIH- Sida, el 1ro de diciembre, instituida por la Organización Mundial de la Salud para llamar la atención sobre la protección, con opciones de educación en salud, exposiciones, conferencias, galas, conciertos, y entrevistas, como la fijada para el propio día 3 de diciembre, a las 11:30 a.m., con las directoras de los hospitales General y Pediátrico, Yagen Pomares y Lairí Ríos, respectivamente.

Si participa en el Festival PVC tiene asegurado adquirir conocimientos, disfrutar de la música y hasta resolver un problema de salud a través de los especialistas invitados a esta especie de retroalimentación por la vida.

Los domingos se sincroniza con la peña campesina y deviene fiesta de la décima y la poesía; para el próximo la Peña rendirá homenaje a los constructores en su día.

La atención primaria y secundaria de Salud ha traspuesto las puertas de su zona de confort, para, desde un emblemático y controvertido escenario, regalar salud, conocimientos y cultura, con todas las manos

Programa de actividades para el día 3 de diciembre, dedicado al Dr. Carlos J. Finlay, a los trabajadores de la Salud y al Día de la Medicina Latinoamericana.

Alocución de apertura de las actividades del Festival (9.00 – 9.10).
Exposiciones e iniciativas de las unidades (9.15 – 17.00).
Presentación de la exposición La Tendedera. / HGAL (9.20 – 9.30)
Coloquio Dr. Juan José Apollinaire Penini: un médico latinoamericano al servicio de Cuba, de Cienfuegos. / Área No. 7 – CPHEM – UCM
(10.00 – 10.50).
Sección La Entrevista. / Directoras de hospitales: Dra. Yagen Pomares Pérez, Dra. Lairy García Ríos (11.30 – 12.30).
Coloquio Cuba por la salud: la colaboración internacionalista. / Área
No. 8 – DPS – UCM – SNTS (14.00 – 14.50).
Acto político cultural por el Día del Trabajador de la Salud. / DPS
(16.00 – 16.50).

Palabras clave:

Jornada, Medicina Latinoamericana, Cienfuegos

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.