Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) o glifozinas son la última familia de medicamentos en unirse al arsenal de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (IC-FER) y tienen datos de reducción de las hospitalizaciones y la mortalidad en IC con fracción de eyección conservada (IC-FEC). Estos medicamentos orales, inicialmente disponibles para el tratamiento de la diabetes tipo 2, están sumando nuevas indicaciones en pacientes sin diabetes por sus beneficios cardiovasculares y renales. Tanto dapaglifozina (Forxiga, de AstraZeneca) como empaglifozina (Jardiance, de Boehringer Ingelheim y Lilly) tienen en Europa la autorización de comercialización en IC con fracción de eyección reducida.
En España dapaglifozina es el primer iSGT disponible en IC. AstraZeneca anunció en septiembre su lanzamiento en IC-FER amparada en los resultados del ensayo Dapa-HF. En este estudio de fase III el fármaco redujo un 26% el riesgo relativo del objetivo compuesto de muerte cardiovascular o empeoramiento de eventos de IC, incluida la hospitalización por esta causa.
Empaglifozina demostró eficacia en esta indicación en el ensayo Emperor-Reduced, donde se vio una reducción del 25% del riesgo de muerte por causa cardiovascular y hospitalización por IC. Las últimas guías de la Sociedad Europea de Cardiología para el manejo de la insuficiencia cardiaca publicadas a finales del mes de sitúan a los iSGLT2 en IC con fracción de eyección reducida en primera línea de tratamiento.
Laguna terapéutica
Además, han generado mucha expectación los resultados de empaglifozina en IC fracción de eyección preservada. Las compañías han anunciado en octubre que la agencia estadounidense FDA ha concedido la designación de terapia innovadora a empaglifozina para IC-FEC gracias a los resultados del ensayo de fase III Emperor-Preserved, presentados en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC 2021) y publicados en The New England Journal of Medicine. Con esta designación, la FDA reconoce que existe una importante laguna terapéutica.
Si desea ampliar sobre este tema consulte:
Medicina, Cardiologia, Tratamiento
Enviar un comentario nuevo