System Messages

Edición especial de la Revista Panamericana de la Salud: Envejecimiento saludable en las Américas

  • FUENTE: OPS
  • 1 Octubre 2021

En las próximas dos décadas, la población de la Región de las Américas envejecerá más rápido que nunca, y se espera que en 2030 la Región tenga un mayor número de personas mayores que de niños menores de 15 años, una situación que se producirá 25 años antes que el promedio mundial. Aunque los países experimentan este cambio demográfico a diferentes velocidades y en distintos momentos, los impactos de estos cambios en la salud de los individuos, así como en la organización, la fuerza de trabajo y el presupuesto de los sistemas de salud serán muy importantes en toda la Región. Para estar preparados para esta transición demográfica, es esencial entender mejor el envejecimiento y las necesidades de los adultos mayores y trabajar en políticas y prácticas orientadas hacia un envejecimiento saludable en un contexto de diversidad y desigualdad elevadas.

En la actualidad, la definición de envejecimiento saludable va más allá de la ausencia de enfermedades. Está muy relacionada con el desarrollo de las capacidades y la habilidad que tienen los individuos para hacer aquello que valoran durante el mayor tiempo posible. Para fomentar el envejecimiento saludable, las Naciones Unidas han declarado el período comprendido entre 2021 y 2030 como la Década del Envejecimiento Saludable, un movimiento mundial que pretende vincular a las diferentes partes interesadas hacia el objetivo común de proporcionar más calidad de vida y oportunidades en la segunda mitad de la vida.

La Década del Envejecimiento Saludable ha enfatizado la importancia de llevar a cabo investigación sobre el envejecimiento y la salud y ha alentado a obtener datos sobre los adultos mayores y los determinantes del envejecimiento saludable. Esta edición especial de la Revista Panamericana de Salud Pública tiene como objetivo presentar los importantes esfuerzos de investigación en la Región de las Américas en relación con el envejecimiento saludable y, lo que es más importante, propiciar un mayor debate e investigación en este tema.

Esta edición especial se lanza también durante el centenario de la Revista Panamericana de Salud Pública. Al igual que la Revista, que lleva tanto tiempo ejerciendo su función de ofrecer información actual y basada en la evidencia sobre la salud pública en la Región de las Américas, la Década del Envejecimiento Saludable también pretende que las generaciones mayores actuales y futuras alcancen vidas más largas y significativas.

Agradecimientos

La Revista agradece la contribución de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (IAGG) y sus programas, la Global Aging Research Network (GARN), y el Global Social Issues on Aging (GSIA) por su apoyo financiero a este número especial.

30 Sep 2021
Esperanza de vida, esperanza de vida saludable y carga de enfermedad en personas mayores en la Región de las Américas desde 1990 hasta el 2019: estudio poblacional
Investigación original | Inglés | Martinez et al. |

13 Sep 2021
Envejecimiento saludable en la Región de las Américas*
Editorial | Español | Da Silva Jr. et al. |
13 Sep 2021
Hacia el envejecimiento saludable en América Latina y el Caribe: ¿no dejar a nadie atrás?*
Perspectiva | Español | Keating et al. |
13 Sep 2021
La experiencia europea ADVANTAGE para el manejo de la fragilidad: claves sobre su aplicabilidad en América Latina
Informe especial | Español | Alonso Bouzón y Rodríguez Mañas |
9 Sep 2021
Programas basados en la evidencia para personas mayores en la Región de las Américas
Informe especial | Inglés | Morsch et al. |
9 Sep 2021
Establecimiento de sistemas de cuidados a largo plazo en la Región de las Américas: una estrategia regional
Informe especial | Inglés | Villalobos Dintrans et al. |
9 Sep 2021
Desigualdades en la seguridad de los ingresos entre las personas mayores en América Latina
Opinión y análisis | Inglés | Barrientos |
9 Sep 2021
La mortalidad relacionada con la COVID-19 en personas mayores: análisis de la primera ola en Colombia y México
Investigación original | Inglés | Pérez-Zepeda et al. |
9 Sep 2021
Dependencia funcional y apoyo para personas mayores de México, 2001-2026
Investigación original | Español | González-González et al. |
9 Sep 2021
Impacto del soporte social sobre la movilidad limitada en personas mayores de comunidades altoandinas peruanas
Investigación original | Español | Parodi et al. |
9 Sep 2021
Determinantes del envejecimiento saludable y la discapacidad en personas mayores: Encuesta SABE Colombia
Investigación original | Inglés | Gómez et al. |
9 Sep 2021
Índice de envejecimiento activo en Colombia: análisis basado en la Encuesta Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE Colombia 2015)
Investigación original | Español | Tamayo Giraldo et al. |
9 Sep 2021
La ayuda familiar recibida por las personas mayores mexicanas de todos los estratos socioeconómicos: cambios durante un decenio crítico
Investigación original | Inglés | Orozco-Rocha et al. |
16 Ago 2021
La vejez y la nueva CIE-11: posición de la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor
Comunicación breve | Español | Cano-Gutierrez et al. |

Palabras clave:

Revista Panamericana de la Salud, Edición especial,  Envejecimiento saludable en las Américas, Aseguramiento informativo

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.