La Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) y la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed) anuncian la publicación del Vol. 73, No. 2 (2021) de la Revista Cubana de Medicina Tropical.
Esta publicación tiene frecuencia cuatrimestral y fue fundada en 1945, como continuadora de la revista “Kuba”. Publica artículos científicos especializados en medicina tropical, microbiología, parasitología, epidemiología y otras especialidades afines. Es patrocinada por el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK). Los artículos enviados son sometidos a un proceso de evaluación por pares (peer review) a doble ciegas y cumple la política de acceso abierto al conocimiento.
Usted puede consultar la tabla de contenidos donde encontrará los artículos que sean de su interés. En esta ocasión le recomendamos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:
» Sarampión en Latinoamérica: un análisis de tendencia y red de colaboración científica en los últimos 20 años
» Detección de β-lactamasas de espectro extendido en Escherichia coli aisladas de ecosistemas dulceacuícolas de La Habana
» Colaboración científica en el campo de las espiroquetas y patógenos transmitidos por garrapatas
» Asociación entre COVID-19 y «hongo negro”. Un llamado a estar preparados
» Evaluación de la prueba inmunocromatográfica Sars-CoV-2 Rapid antigen test para detectar antígenos de Sars-CoV-2
La Revista Cubana de Medicina Tropical integra la colección de Revistas Médicas Cubanas, disponible en la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba
Publicaciones médicas electrónicas,Medicina tropical, Biblioteca Virtual de Salud, Cuba
Enviar un comentario nuevo