System Messages

Prioridades en Cienfuegos para enfrentar la COVID-19

Crear nuevas capacidades y mejorar la atención institucional de los casos, tanto en la hospitalización como en el aislamiento, deviene prioridad del trabajo intersectorial en Cienfuegos en medio de una muy compleja situación epidemiológica   provocada por la Covid-19.

De igual modo se intensifican acciones en la gestión  activa de la medicina familiar y sus dispositivos de apoyo, sobre todo en lo referente a las pesquisas activas en personas con síntomas sugestivos de covid-19 y la atención a los casos ingresados en el hogar y las familias aisladas por contar con positivos a la enfermedad.

Al intervenir en el análisis del Grupo temporal, el director provincial de Salud, Dr. Salvador Tamayo Muñiz, precisó que resulta vital lograr eficacia en  el control de focos y el manejo de los eventos; así como de la movilidad, el aislamiento, el distanciamiento físico y la protección personal.

 

Algunos datos…

 

Cienfuegos inicia el actual período con mil 518 casos activos; de ellos 266 niños (19 lactantes), once embarazadas y tres puérperas; en tanto existen cinco personas criticas y seis graves.  A otras 33 se consideran persistentes, dado que sus PCR continúan con resultado positivo.

Según trascendió, en la provincia  se contabilizan 16 mil 608 personas con ingreso domiciliar, contactos de casos positivos, con las mayores cifras en Cienfuegos, Cumanayagua, Lajas y Cruces, por ese orden, aunque los restantes territorios no deben soslayarse.

Justo las localidades antes mencionadas resultan las de mayor complejidad en el entorno provincial; de ahí el llamado de las máximas autoridades a redoblar las acciones y actuar con precisión para que nadie quede sin la atención requerida, aún cuando no sea inmediato su ingreso a un centro de aislamiento.

“A cada persona hay que brindarle la respuesta que requiere y bajo ningún concepto aquellas necesitadas de hospitalización, como los menores de edad y los vulnerables, deben demorar  su ingreso a las instituciones previstas.  Para eso se han habilitado cerca de 400 capacidades más, entre ellas el Hotel Pasacaballo”, precisó el Gobernador, Alexandre  Corona Quintero.

Por su parte, Maridé Fernández López, primera secretaria del Partido convocó a un resultado positivo en el enfrentamiento frontal a la pandemia, a partir de las potencialidades de las cuales dispone el territorio, al tiempo que reiteró el llamado al cumplimiento estricto de las medidas previstas, entre ellas la limitación de la movilidad y la aplicación del teletrabajo, el trabajo a distancia y otras variantes para reducir las posibilidades de contagio.

Fuente:

5 de Septiembre

http://www.5septiembre.cu/cienfuegos-define-prioridades-para-enfrentar-l...

Palabras clave:

Cienfuegos, medidas, pandemia, COVID-19

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.