Al decir de la doctora María Victoria de la Rosa Rogríguez, jefa del Departamento provincial de Genética y Registro Pecuario (RP), a raíz de las nuevas regulaciones se hizo un diagnóstico en el terrirorio para conocer aquellos propietarios de bovinos, jurídicos o naturales, que cumplen con los requisitos. El análisis arrojó —hasta el momento— 164 beneficiados que podrían solicitar la aprobación del sacrificio por voluntad propia.
Agregó la directiva que, en última instancia, la comisión agraria de cada municipio tiene la responsabilidad de aprobar la documentación para posteriormente iniciar el trámite en el RP con el objetivo de disponer de los correspondientes certificados veterinarios, a fin de trasladar las reses a una de las cuatro losas sanitarias acreditadas (mataderos de Galeón, Primero de Mayo, Pecuaria El Tablón y Cárnico de Palmira).
“A la hora de escoger el vacuno, el productor debe ceñirse a las categorías de añojo, torete, y en el caso de vacas y novillas tienen que haber sido dadas de baja en la reproducción, a través de un documento remitido por los especialistas competentes en medicina animal”, precisó de la Rosa.
Aclaró la jefa de Genética y Registro Pecuario que en el caso de los contratos de ceba de toro, tienen los mismos derechos a ese beneficio, aunque los indicadores a medir son distintos, toda vez que para esta modalidad de la ganadería la autorización está asociada al sobrecumplimiento del plan de carne de 2020.
“Por supuesto, entre los principales impactos de la legalización del sacrificio de vacunos, además de una nueva fuente alimenticia para el autoconsumo familiar e ingresos económicos, cuenta la incentivación a la crianza eficiente de reses, cuyo objetivo supremo va dirigido a revertir el decrecimiento de la masa en el país. Para tal propósito, los pecuarios deben apropiarse de las mejores prácticas y tecnologías en el manejo, y al mismo tiempo lograr incrementar los nacimientos, gestar más vacas y tener el movimiento de sus manadas en flujo zootécnico”, comentó la directiva.
Fuente:
5 de Septiembre
http://www.5septiembre.cu/implementan-medida-de-sacrificio-vacuno-en-cie...
reses, ganado, sacrificio, normas sanitarias,
Enviar un comentario nuevo