System Messages

Universitarios de Cienfuegos en zona roja

“Te pido algo de tiempo, estamos aún acomodándonos”, responde Solangel López Cruz vía WhatsApp, a solo horas de irrumpir en el Centro de Especialidades Ambulatorias (CEA) “Héroes de Playa Girón”, donde atienden casos positivos a la COVID-19 en Cienfuegos. Ella, junto a otros cinco jóvenes, integra el primer grupo de universitarios de esta provincia que decidió incursionar en la zona roja para asistir al personal médico y de servicio en la atención a los pacientes.

Marian, Edelvys, Jailer Roberto, Liset y Randy son los otros muchachos que respondieron a la convocatoria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), para enrolarse en una tarea de alto riesgo, pero apremiante en momentos donde toda ayuda es poca. La mayoría egresó de la más reciente graduación de la Universidad de Cienfuegos (UCf), y ejercen como profesores adiestrados de este centro de altos estudios.

La conversación resulta algo precipitada, casi al amanecer, mientras se alistan para otra jornada de mucho ajetreo. “Específicamente hoy, las labores fueron muy duras, pues no estábamos adaptados a ver y convivir con situaciones tan tensas. Por ejemplo, Marian y yo —apunta Solangel— trabajamos en la sala de terapia y allí nos encargamos de limpiar los cubículos y los pasillos, de botar la basura y trasladar los alimentos que las enfermeras suministran a los pacientes encamados”.

Otros detalles de la estadía en ese lugar emergen de forma espontánea, en una plática que ya se torna informal. Solangel dice que “tenemos bastante cuidado; usamos ‘tallas’ y máscaras el día entero, y además nos dieron el Nasalferon para recibir una gota en cada fosa nasal diariamente”. Sin pedírselo, envía foto del frasco del medicamento y promete que luego me hará llegar una, donde estén vestidos con el traje blanco de “cosmonauta”, como algunos lo llaman.

Viven una experiencia que ahora tal vez no sean capaces de valorar en su magnitud, pero que marcará sus vidas y será una historia diferente para contar cuando la tempestad que nos azota termine.

Marian Figueredo Rodríguez afirma ser consciente del riesgo que corre, desde el instante en que dijo sí, voy, contra viento y marea. “Está —sostiene— la preocupación de nuestros padres y familiares, el peligro que representa para ellos también que enfermemos, pero aquí cumplimos con las medidas pertinentes, así como con el protocolo de bioseguridad establecido. Vinimos al CEA para lo que haga falta, para lo que necesite la institución hospitalaria; es la manera que encontramos este grupo de jóvenes de apoyar el enfrentamiento a la Covid-19 en Cienfuegos”.

Desde inicios de año, la Perla del Sur transita por el peor escenario epidemiológico tras el reporte del primer caso de la enfermedad en Cuba en marzo de 2020. Esto ha obligado a las instancias gubernamentales del territorio a extremar las acciones de control sanitario para intentar detener la propagación del virus, especialmente en la ciudad cabecera.

“Asumimos un gran riesgo en muchos sentidos, pero nos anima el querer ayudar y ser útiles. El nuevo coronavirus no tiene cara ni lugar; tampoco entiende de edad, raza o sexo, y es deber de cada cual cuidarse, los que están fuera de la zona roja y nosotros que estamos adentro”, comenta Solangel.

Por espacio de siete días, desde el 22 de enero y hasta el viernes 29, permanecen estos jóvenes en el CEA, sin aspirar a títulos, honores o enjundiosos calificativos. Fueron allí para “hacer de todo” y si algo ansían “es que el pueblo cienfueguero contribuya, con disciplina, a revertir la adversa situación que atraviesa la provincia”. Son valientes, arriesgados y amantes de la vida, como lo han sido tantos en casi un año de pandemia en el país. Y quizás solo exista un pago justo para ellos: vivir con responsabilidad.

Fuente:

http://www.5septiembre.cu/universitarios-cienfuegos-zona-roja-lo-haga-fa...

Palabras clave:

universitarios, Universidad de Cienfuegos, Covid-19, Centro de Especialidades Ambulatorias (CEA) “Héroes de Playa Girón”

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.