System Messages

Reanimación cardiopulmonar en pacientes con enfermedad por COVID-19 en el ambiente hospitalario

COVID-19

La pandemia de la COVID-19 nos ha obligado a replantearnos la manera en la que practicamos algunos aspectos de la medicina.

La reanimación cardiopulmonar es una práctica que genera partículas en aerosol provenientes de la vía aérea, lo cual incrementa el riesgo de contagio por el virus SARS-CoV-2.

En esta revisión se consultan las pautas internacionales sobre el tema, se definen momentos de alto riesgo y se establecen recomendaciones sobre compresiones, ventilación, terapia eléctrica e incluso farmacológica en pacientes con paro cardíaco y con diagnóstico de COVID-19, buscando no sólo el bienestar del paciente, sino también la seguridad del personal de salud.

Referencia bibliográfica: Monares-Zepeda E, Rodríguez-Guillén JE, Herrera-Elizalde RE, Ugarte-Ubiergo S, Artro Garza-de la Maza A. Reanimación cardiopulmonar en pacientes con enfermedad por COVID-19 en el ambiente hospitalario. Rev. Mex. Anestesia [revista en Internet]. 2020 [citado 2020 Nov 16]; 43 (2): 145-150. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2020/cma202k.pdf

Descargue el artículo en PDF (296 KB)

Palabras clave:

covid-19, Pandemia, SARS-CoV-2

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.