System Messages

Cirugía de estenosis traqueal en Cienfuegos

El Dr. Daniel Olivera Fajardo, especialista de primer grado en Cirugía (muy conocido en Cuba a raíz de su destacada labor en la cirugía bariátrica), también realiza este tipo de intervenciones, resección y anastomosis traqueal, que aunque no son frecuentes, salvan y mejoran la calidad de vida de los pacientes. Cienfuegos es una de las provincias del país que asume este tipo de intervenciones quirúrgicas, lejos de los grandes hospitales de la capital.
Al notable cirujano, con un cuarto de siglo de graduado como médico y más de 20 como especialista, le gustan los retos difíciles, desde que al iniciar la carrera fuera alumno ayudante. Y no podía ser de otra manera, en el quirófano estaría su vida. Fundador del Servicio de Rescate de Órganos en Cienfuegos, todavía sueña con el implante en este Hospital.
“La Cirugía general es la madre de las especialidades quirúrgicas, siempre me gustó ser un cirujano integral, y aunque me inclino por alguna, siempre vuelvo a lo general, la cirugía de urgencias, por ejemplo, la digestiva, la bariátrica y posbariátrica, toráxica, entre otras, pero no he dejado de ser un cirujano general, y lograr la sobrevivencia de pacientes que llegan muy graves, por accidentes, heridas penetrantes con armas blancas, y que al ser abordados multidisciplinariamente, en equipo, se salvan”.
Sobre la cirugía de estenosis traqueal en Cienfuegos comentó: “Esta patología es ocasionada por el tratamiento, adquirida a consecuencia de una enfermedad grave, se trata de una estrechez de la tráquea, de varios tipos, membranoso, granulomatoso; y que puede ser tratada con láser terapia, con la colocación de un stent, dilataciones con balones neumáticos, bujías, pero se nos presentan otras que sí requieren intervención quirúrgica, por el deterioro de la vía aérea. Resulta una cirugía compleja, la tráquea es el conducto que lleva el oxígeno a los pulmones y regresa el dióxido de carbono, es una estructura cartilaginosa con 17 o 18 cartílagos, de una irrigación particular, la solución quirúrgica es limitada.
“No son muchos quienes lo padecen, ni es frecuente la complicación, pero el estar lejos de la capital nos convierte en la solución y el equipo médico del HGAL ha sido capaz de resolver este problema a lo local. Se han tratado acá desde el punto de vista multidisciplinario, resultante del trabajo de un equipo: anestesiólogos, cirujanos, otorrinolaringólogos, intensivistas, personal de Enfermería. Han sido operados, con buena evolución. Desde el año 1985 se realizaban algunas intervenciones de este tipo por urgencias, pero es desde el 2016 que se practica este abordaje con más integralidad, pautando y normando el tratamiento de la patología, con buenos resultados. Todos han sobrevivido, con complicaciones típicas de este proceder, pero a la postre han evolucionado. Es un área que está en desarrollo, siguiendo el método internacional, pero existen otras modalidades de tratamiento que estamos tratando de abordar y adquirir para casos específicos”.

Fuente:
5 de Septiembre
http://www.5septiembre.cu/dr-daniel-olivera-proximo-combate/

Palabras clave:

Cirugía, estenosis traqueal, Cienfuegos, Dr. Daniel Olivera Fajardo

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.