La Asamblea General designó en 2011 el Día Internacional de la Amistad, que se celebra cada 30 de julio, con la idea de que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades.
A propósito de la celebración, la Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) le propone revisar el artículo Similar Neural Responses Predict Friendship.
Los seres humanos tendemos a establecer una relación de amistad con personas que presentan rasgos físicos similares a los nuestros, como la edad, el género o la etnia, entre otros. Sin embargo, este tipo de características no es lo único que comparten los amigos. Su cerebro también parece responder de forma parecida a la hora de percibir e interpretar el mundo, según este estudio, publicado en la revista Nature Communications.
Fuente:
Infomed
http://www.sld.cu/anuncio/2020/07/30/compartir-el-espiritu-humano-traves...
Enviar un comentario nuevo